¿Buscando programa para tu impresora 3D? Aquí tienes los 20 mejores software para impreseras 3D tanto para principiantes como para expertos. ¡Y todos gratis!
Este artículo te ayudará a encontrar el mejor software para impresoras 3D adaptado a cada etapa de tu trabajo. ¿Qué software para impresoras 3D es mejor para crear modelos 3D para imprimir? ¿Cómo diseñar modelos 3D desde cero? ¿Y si eres un principiante?
No entres en pánico, respondemos a todas estas preguntas junto con toda la información necesaria e indicamos dónde se pueden descargar. Y lo mejor de todo es que la mayoría son gratis y de código abierto.
También hemos añadido una sección sobre el proceso de las impresiones 3D. De esta manera, puede comprender mejor cómo cada software para impresoras 3D se ajusta a dicho proceso.
No te pierdas: Archivos STL gratis y diseños 3D / modelos 3D para imprimir
¿Nos hemos dejado tu software para impresoras 3D favorito? Déjanos un comentario y lo incluiremos en las futuras actualizaciones.
Software | Función | Nivel | Sistemas operativos |
---|---|---|---|
TinkerCAD | Diseño 3D, CAD | Principiante | Buscador Web |
3D Slash | Diseño 3D, CAD | Principiante | PC, Mac, Linux, Buscador Web |
Sculptris | Diseño 3D, CAD | Principiante | PC, Mac |
SketchUp | Diseño 3D, CAD | Intermedio | PC, Mac, Linux |
Fusion 360 | Diseño 3D, CAD | Intermedio | PC, Mac |
FreeCAD | Diseño 3D, CAD | Intermedio | PC, Mac, Linux |
Blender | Diseño 3D, CAD | Profesional | PC, Mac, Linux |
Onshape | 3D Design, CAD | Profesional | Web Browser |
Netfabb | Software de corte, STL Checker, Reparador STL | Intermedio | PC, Mac, Linux |
3D-Tool Free Viewer | Visualizador STL, STL Checker | Intermedio | PC |
MakePrintable | STL Checker, Reparador STL | Intermedio | Buscador Web |
MeshLab | Editor STL, Reparador STL | Profesional | PC, Mac, Linux |
Meshmixer | STL Checker, Reparador STL, Editor STL | Profesional | PC, Mac |
Cura | Software de corte, Servidor de impresora 3D | Principiante | PC, Mac, Linux |
CraftWare | Software de corte, Servidor de impresora 3D | Principiante | PC, Mac |
KISSlicer | Software de corte | Principiante | Windows, Mac, Linux, Raspberry Pie |
MatterControl | Software de corte, Servidor de impresora 3D | Principiante | PC, Mac, Linux |
Repetier | Software de corte, Servidor de impresora 3D | Intermedio | PC, Mac, Linux |
Slic3r | Software de corte | Profesional | PC, Mac, Linux |
OctoPrint | Servidor de impresora 3D | Profesional | PC, Mac, Linux |
TinkerCAD es un software para impresoras 3D en línea de diseño asistido por ordenador (CAD) para impresoras 3D y constituye un buen punto de inicio para principiantes. Sin embargo, el conjunto de sus funciones son limitadas si lo comparamos con Blender, FreeCAD y SketchUp, así que muchos usuarios terminan pasando a una herramienta con más potencia.
De modo similar a lo que ocurre con 3D Slash, puedes construir tu modelo partiendo de formas básicas. Sin embargo, al contrario que con 3D Slash, TinkerCAD te permite crear formas geométricas (vector) en 2D y convertirlas en modelos 3D.
Saber más: How to 3D Print a Name Tag Using Tinkercad
Aquí tenemos un software para impresoras 3D que al mismo tiempo es muy fácil de utilizar y sorprendentemente diferente. Con 3D Slash puedes diseñar modelos 3D basados en un concepto simple de construcción usando bloques.
Comienzas con un bloque grande y vas quitando bloques más pequeños empleando herramientas como un martillo o un taladro, como si fueses un escultor virtual. Otra alternativa sería empezar con un espacio vacío e ir construyendo tu modelo añadiendo cubos u otras formas. También puedes insertar colores y utilizar imágenes como plantillas.
Entre otras características este software para impresoras 3D, está la opción de crear logos y textos. Para el logo hay que importar una imagen y el programa crea un modelo 3D, y en cuanto al texto lo puedes insertar y editar, para luego convertirlo en un texto 3D.
¡Muy recomendable!
Saber más:
Sculptris es una herramienta para esculpir virtualmente y se centra en el concepto de modelar arcilla. Se trata de un fantástico software para impresoras 3D si tu mayor objetivo es crear estatuillas. Por ejemplo, el busto de tus personajes favoritos de videojuegos o de cómics. Sculptris es totalmente gratis y se posiciona así mismo como la entrada hacia una herramienta ZBrush más sofisticada (y más cara).
SketchUp es una mezcla perfecta entre simplicidad y funcionalidad, con una interfaz fácil y un proceso de aprendizaje relativamente simple, lo que lo convierte en el software de impresoras 3D ideal para diseñar modelos de impresiones 3D.
La edición SketchUp Make es gratis y tiene todo lo necesario para modelar en 3D, siempre que descargues e instales el módulo de exportación gratuito STL. También hay una edición profesional para arquitectos, diseñadores de interiores e ingenieros.
Saber más:
Fusion 360 es una herramienta de programa de CAD 3D profesional creada por pioneros del software 3D Autodesk. A diferencia de otras herramientas profesionales de modelado 3D de cuerpo sólido, es excepcionalmente fácil de usar, al tiempo que abarca todas las etapas del diseño 3D: planificación, prueba y ejecución.
Este software de impresoras 3D tiene potentes herramientas de análisis paramétrico y de malla perfectamente adaptadas a la mayoría de los desafíos del diseño industrial. Además, es capaz de simular tanto el proceso de construcción de componentes como las presiones a las que se enfrentarán una vez que se hayan mecanizado y utilizado. Fusion 360 también se distingue por ofrecer funciones colaborativas sofisticadas. Ofrece intercambio de archivos en la nube, control de versiones y la importación y exportación de archivos CAD en los formatos más comunes.
Fusion 360 tiene un excelente soporte para la impresión en 3D. Los archivos CAD se pueden importar directamente en Autodesk Printing Studio. Aunque técnicamente se trata de un programa comercial, Fusion 360 es en realidad un software gratuito de CAD para estudiantes y profesores, por lo que puede solicitar una licencia para el sector educativo válido por 3 años.
FreeCAD es un software de impresoras 3D de diseño asistido por equipos (CAD según sus siglas en inglés) que cuenta con muchas características y que constituyen una buena fuente para desarrollar tus habilidades de diseño. La descripción más técnica es que se trata de un modelador paramétrico 3D, lo que te permite modificar fácilmente tu diseño volviendo al historial de modelos y editando los parámetros.
Saber más:
Blender es un popular software de impresoras 3D de diseño asistido por equipos informáticos (CAD) que requiere un proceso de aprendizaje complejo. No es la mejor opción para los novatos, pero es ideal para cuando hayas desarrollado bien tus habilidades y necesitas programas más sofisticados para modelar impresiones 3D.
En pocas palabras, Blender es una de las herramientas más poderosas que se pueden utilizar. Cuenta con una comunidad muy servicial y una enorme cantidad de tutoriales. Y es de código abierto, así que a menudo se escriben extensiones para mejorarlo y enriquecerlo.
Saber más: Blender Tutorial for 3D Printing: How To 3D Print Text
Onshape es una suite de software CAD profesional, gratuita para proyectos de código abierto. Este software está dirigido a usuarios profesionales que desean el control de versiones y colaboración sencilla. Puede acceder a Onshape con su navegador web. Funciona con todos los sistemas operativos que puedas imaginar, incluso en teléfonos Android e iOS.
Una de las características más interesantes de este software CAD gratuito es su modo colaborativo. A diferencia de las herramientas CAD técnicas y otros sistemas de gestión de datos que deben ser instalados en su ordenador, Onshape permite a cada miembro de un equipo acceder de forma instantánea en el mismo espacio de trabajo CAD y los mismos datos CAD gracias a la nube. Además, otra característica ingeniosa de este software para impresoras 3D es la capacidad de administrar un diseño sin la necesidad de guardar copias o realizar un seguimiento de numerosas versiones de archivos diferentes.
Este software para impresoras 3D es gratuito para estudiantes y para el público en general / de código abierto.
Netfabb es un software de impresoras 3D de corte con funciones prácticas, donde puede analizar, reparar y editar archivos STL antes de cortarlos.
Esta es una opción ideal si necesita algo más que un simple software de corte y desea poder reparar rápidamente archivos STL sin tener que usar herramientas adicionales como MeshLab o Meshmixer.
Netfabb era conocido como Netfabb Basic. Ahora, en lugar de descargar Netfabb Basic como un producto separado, todo lo que tiene que hacer es descargar la prueba gratuita de Netfabb. Durante los primeros 30 días, los usuarios tendrán acceso a todas las características de Netfabb Premium, incluido el embalaje avanzado, estructuras de soporte y soporte para sistemas de fabricación de aditivos metálicos.
Cuando caduque la versión de prueba, el software continuará ejecutándose con las mismas funciones de Netfabb Basic. La versión completa, por otro lado, es bastante cara.
3D-Tool Free Viewer es un visor de STL gratis sofisticado que permite comprobar la integridad estructural y la impresión de tu archivo. La característica “corte transversal”, por ejemplo, te permite ojear el interior del modelo y comprobar el grosor de la capa exterior. Esta herramienta del software para impresoras 3D es muy útil cuando quieres comprobar tu archivo STL en busca de errores importantes antes de empezar a imprimir en 3D.
Este servicio en línea controla tus archivos STL y verifica que no haya errores que puedan dañar la impresión y los corrige. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los servicios en línea gratuitos, MakePrintable ofrece un impresionante grado de control. Puede elegir un nivel de calidad (prototipo, estándar y alto), vaciar y reparar la malla y optimizar el número de polígonos. Incluso le permite fusionar múltiples mallas en una sola.
Con la versión gratuita del software para impresoras 3D, los usuarios pueden reparar elementos no múltiples, caras invertidas, objetos que se cruzan y otros problemas que pueden ocurrir durante el diseño. Sin embargo, solo puedes reparar tres modelos por mes. Para opciones avanzadas, como reparaciones instantáneas, consideraciones de textura, soportes para piezas huecas y espesor de pared, necesitarás comprar la versión comercial. También tiene complementos para conectarse directamente a Blender y Sketchup.
MeshLab es un editor STL avanzado. Te permite borrar partes de tu modelo 3D, unir dos modelos en uno y reparar agujeros. Cuando necesites un software para impresoras 3D que te permita cambiar el modelo de impresión 3D o para algún trabajo de reparación, MeshLab constituye una opción sólida.
Meshmixer es un software para impresoras 3D avanzado para ver, revisar, editar y reparar archivos STL. Es especialmente bueno a la hora de localizar problemas potenciales y repararlos automáticamente. Por ejemplo, realza las paredes finas que puedan causar problemas cuando se imprimen en 3D. Forma parte de la familia de software para impresoras 3D Autodesk, así que debería funcionar bien con herramientas como TinkerCAD.
Saber más: MeshMixer Tutorial for 3D Printing Beginners
Cura es el software de corte de referencia para todas las impresoras Ultimaker 3D, pero también se puede usar con muchas otras impresoras 3D, como RepRap, Makerbot, Printrbot, Lulzbot y Witbox. Es totalmente de código abierto y se puede extender a través de un sistema de complementos.
Este software para impresoras 3D es muy fácil de usar y le permite administrar las configuraciones de impresión 3D más importantes en una interfaz clara. Comience en el modo “Básico” para una conexión rápida, donde puede elegir configuraciones de calidad de impresora reconfiguradas. Cuando necesite un control más preciso sobre la configuración de calidad de impresión, cambie al modo “Experto”.
También puedes utilizar Cura como un programa que actúa como servidor de la impresora 3D para tener un control directo sobre tu aparato, no obstante la impresora 3D necesita estar conectada al ordenador durante el proceso.
Saber más: Cura 3D Tutorial - How to Use Cura Slicer Software
Craftware es otro software para impresoras 3D desarrollado internamente por un fabricante de impresoras 3D (en este caso la startup húngara CraftUnique) para respaldar a su impresora 3D CraftBot financiada a través de crowdfunding. Sin embargo, también lo pueden usar otras impresoras 3D.
Al igual que pasa con Cura, la aplicación CraftWare se puede seleccionar en modo “fácil” y “experto”, según tu nivel de confianza. Es una aplicación rápida, con una visualización GCode espectacular, donde cada característica aparece en un color diferente. Pero la verdadera característica a destacar es el soporte a la gestión individual. Que nosotros sepamos, esto tan solo está disponible en la aplicación de pago Simplify3D.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que este programa de impresiones 3D todavía se encuentra en fase beta, así que pueden aparecer errores durante el uso diario.
No te dejes engañar por el acrónimo de este software para impresoras 3D. Se le puede llamar “Keep It Simple Slicer”, pero dependiendo de la versión que elija, puede ser en realidad una herramienta de software para impresoras 3D bastante sofisticada. Algunos lo aclamaron como una valiosa alternativa a las otras herramientas de software de corte 3D, otras se quejan de la interfaz confusa.
Si bien la versión gratuita es suficiente para los aficionados que imprimen con una sola extrusora, la versión pro permite la impresión con múltiples cabezales. El G-Code se puede generar con una cantidad mínima de configuraciones. Para opciones avanzadas, necesitarás comprar la versión pro. Esta versión de software para impresoras 3D permite a los usuarios combinar múltiples archivos STL en una sola impresión.
MatterControl es una herramienta de control remoto (un servidor) para su ordenador. En otras palabras, la impresora 3D y el ordenador estarán conectados durante la impresión. De lo contrario, también puedes guardar el archivo de G-Code en una tarjeta SD. La interfaz está muy bien estructurada. Al lado izquierdo, puedes reordenar la cola de impresión con el ratón (¡Si! Está leyendo bien, ahora puedes abrir tu propio centro de impresión). En el lado derecho, recorta las impresiones a su gusto.
MatterControl presenta tres motores de corte (MatterSlice, Cura y Slic3r), lo que facilita experimentar y comparar los resultados. En modo básico, puede ajustar el espesor de la capa, la densidad de relleno, el material de soporte y la balsa. También puedes guardar la configuración y aplicarla a impresiones sucesivas. El modo avanzado de esta herramienta de software para impresoras 3D incluye funciones útiles como la reparación automática de la malla y soporte para múltiples extrusoras. Para prever posibles contratiempos en su impresión, puede previsualizar todo el proceso, capa por capa.
Si estás preparado para graduarte en el siguiente nivel de software para impresoras 3D pero quieres mantenerte en un marco de código abierto, Repetier constituye una opción cautivadora. Es el bisabuelo del software para impresoras 3D y la opción preferida de la comunidad de creadores RepRap.
Ahora, lo que hay que tener en cuenta es que este software para impresoras 3D abarca a una comunidad de usuarios entre intermedios y expertos. Orientado como una solución integral, ofrece soporte de multi-extrusión (¡hasta 16 extrusoras!), soporte multi compilador con plugins, y soporte para virtualmente cualquier impresora 3D del mercado que utilice tecnología FDM. ¡Prepárate para entretenerte!
Además, Repetier Host también ofrece características de acceso remoto, via Repetier Server, para que puedas acceder y controlar tu impresora 3D desde cualquier parte con un navegador en tu PC, tablet o smartphone.
Slic3r es un software para impresoras 3D de corte de código abierto conocido por añadir características avanzadas que no se encuentran en ninguna otra parte. La versión actual de este software para impresoras 3D incluye múltiples vistas para que los usuarios puedan visualizar mejor cómo se imprimirán sus modelos.
También ofrece un patrón tridimensional de relleno: es la primera vez que un patrón de relleno puede variar a través de las capas, en lugar de seguir siempre el mismo patrón. Esto puede mejorar enormemente la resistencia del relleno interno y de tu impresión final.
Otra característica es la integración directa con Octoprint. Cuando los archivos se recopilan en el escritorio del usuario, se pueden subir directamente al Octoprint del usuario con tan solo un clic.
Octoprint es una verdadera herramienta de control remoto que te permite empezar, pausar o interrumpir procesos de impresión 3D. Este software para impresoras 3D se puede combinar con un dispositivo wifi como la Raspberry Pi, es perfecto para monitorear el proceso de impresión 3D por control remoto a través de internet.
Octoprint acepta G-Code de cualquier herramienta de corte de impresión 3D e incorpora una herramienta de visualización GCode, que te permite ver estos archivos antes y durante la impresión 3D.
Si deseas dejar de utilizar tu impresora 3D con tu ordenador y deseas controlarla por control remoto, Octoprint es la mejor opción actualmente disponible.
Si eres nuevo en el mundo de las impresiones 3D, debe estar preguntándose qué hacen todas estas herramientas software. Debe saber que el proceso de trabajo de las impresiones 3D constan de cuatro tipos de software que trabajan en series para hacer la impresión 3D posible.
El software de modelado 3D, el software de diseño 3D y el software de CAD 3D te permiten diseñar modelos 3D en el ordenador. Puedes diseñar cualquier cosa, desde un destornillador a un modelo de automóvil.
Claro que, si no desea diseñar su propio modelo 3D, también puede descargar modelos 3D realizados por otros, como en la página web Thingiverse.
Ir a la mejor lista de software de diseño 3D/CAD
La visualización de archivos STL, la edición y reparación de software de impresión 3D: Si creas tu propio modelos 3D o lo descargas de Internet, lo más frecuente es que termines con un archivo STL. Sin embargo, no todos los archivos STL son perfectos, algunos pueden tener defectos. Los defectos conducen a mala impresión o fallas en la impresión directa.
El software de visualización, edición y reparación de archivos STL le permite visualizar, cambiar y corregir archivos STL para asegurarse de que están listos para la impresión en 3D.
Ir a la mejor lista de programas de visualización, edición y reparación de STL.
El software de corte: es un programa que convierte los archivos STL en G-Code, que es el leguaje que las impresoras 3D entienden. Se llama de corte porque eso es literalmente lo que hace; corta el modelo 3D en miles de capas planas (en 2D) y proporciona instrucciones G-Code a la impresora para que sepa cómo imprimir cada capa.
El servidor de impresora 3D: Finalmente, un servidor de impresoras 3D conecta tu ordenador a la impresora 3D y maneja toda la comunicación entre ambos dispositivos. En particular, es responsable de transmitir las instrucciones del G-Code a la impresora. También le permite controlar el proceso de impresión y cambiar la configuración en tiempo real.
Muy a menudo, la funcionalidad de una máquina de corte y el servidor se incluyen en el mismo software de impresión 3D.
Ir a la mejor lista de software de corte y control de impresoras.
Estos cuatro tipos de software para impresoras 3D trabajan juntas al unísono y le permiten pasar de un modelo 3D a un objeto impreso en 3D
(Todas las imágenes son propiedad intelectual de sus respectivos autores)
License: The text of "Los 20 mejores software para impresoras 3D" by All3DP is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Subscribe to updates from All3DP
You are subscribed to updates from All3DP
You can’t subscribe to updates from All3DP. Learn more…
Hello! This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website More Info