Desde que el fabricante chino Creality rompió moldes con su impresora 3D Creality Ender 3 en 2018, las nuevas versiones de la línea de productos «Ender» parecen no tener fin. Una de las iteraciones de esta popular impresora barata es la Creality Ender 5, que cuenta con una gran estructura metálica de aluminio en forma de caja y un espacio de construcción ampliado.

De la misma forma que el fabricante Creality lanzó al mercado de las impresoras 3D de escritorio una versión Pro de la Ender 3 poco después de reconocerse su éxito inicial, ahora ha decidido revisar su estrategia una vez más con la Creality Ender 5 Pro. ¿En qué se diferencia esta nueva y mejorada versión de la Ender 5 original? Sigue leyendo para conocer nuestro análisis de esta excelente impresora.

Creality Ender 5 Pro

La Creality Ender 5 Pro es nuestra elección de primavera de 2020 como "Mejor impresora 3D por menos de 500 €". Es la versión “aumentada” de la Ender 5 tradicional. Equipada con la misma estructura cúbica, ofrece todas las funcionalidades de la Ender 5 clásica, además de unos 50 € de interesantes mejoras.

Comisiones recibidas Consultar precio en
Creality Ender 5 Pro: análisis

Veredicto

Ventajas

  • Fiable
  • Sólida calidad de impresión
  • Asequible
  • Impresión muy silenciosa
  • Revolucionario tubo Bowden de Capricorn
  • Las tomas de carga y micro USB se encuentran en la parte frontal de la máquina

Desventajas

  • La base magnética es endeble
  • Los cables interfieren con la placa de construcción
  • Resulta complicado nivelar la cama
  • No dispone de sensor de fin de filamento

La Pro funciona de forma extremadamente silenciosa, cuenta con tubos Bowden de Capricorn de primera calidad y es asequible, por no mencionar su fiable impresión. Presenta algunas flaquezas, pero, por su precio y capacidad, estas se pueden pasar por alto fácilmente. Si ya posees una Ender 5, probablemente te convenga más incorporar mejoras a tu máquina actual que comprar una Pro. Sin embargo, si estás dudando entre este modelo y una Ender 5 y no te importa gastar un poco de dinero extra a cambio de ciertas mejoras funcionales, te recomendamos que te decidas por la Pro.

Volver al sumario

Creality Ender 5 Pro Comisiones recibidas
Creality Ender 5 Pro
Publicidad
Publicidad
Creality Ender 5 Pro: análisis

Características

Imagen de Creality Ender 5 Pro: análisis : Características
This upgraded version of the Ender 5 offers some notable improvements

Con una estructura cúbica y un espacio de construcción de 220 x 220 x 300 mm, la Creality Ender 5 Pro tiene un aspecto y unas especificaciones similares a las de su predecesora. La temperatura del cabezal, de 260 °C, la hace compatible con una amplia gama de filamentos, y en cuanto a la calidad de impresión, la Ender 5 Pro puede producir objetos con una resolución de impresión de 100 micrones.

Al igual que la Creality Ender 5 antes que ella, la versión Pro se presenta en forma de un kit relativamente fácil de montar y con ejes premontados: basta con conectar el eje Z a la base y cablear la impresora, y estará casi lista para imprimir. En total, el montaje de la Ender 5 Pro no te llevará más de una hora.

Al igual que en el caso de la Ender 5 original, las medidas de los ejes X e Y de la Ender 5 Pro son las mismas que las de la Ender 3, pero con más área de impresión en el eje Z. Un aspecto único de la mecánica de la Ender 5 Pro es el motor del eje Y, que dirige simultáneamente ambos lados del pórtico para crear un movimiento general más suave. Este sistema, llamado «sistema de control doble del eje Y», está integrado para reducir cualquier vibración potencial que pudiera causar defectos en las impresiones 3D.

La cama de impresión magnética hace que sea más fácil retirar las impresiones, pero es bastante endeble

Cama de impresión magnética

La Creality Ender 5 Pro también cuenta con una cama de impresión magnética flexible que se puede separar de la placa de construcción, permitiendo retirar las impresiones con facilidad. Esta cama de impresión es autoadhesiva, por lo que se puede volver a montar rápidamente en la placa de construcción, preparándola para un nuevo proyecto. Como es habitual en la mayoría de impresoras 3D de escritorio lanzadas en los últimos años, esta máquina también ofrece una función de reinicio de la impresión, que puede ayudar a evitar una posible interrupción de las impresiones a causa de un corte repentino del suministro eléctrico.

Otros aspectos de la Ender 5 Pro que no cambian respecto a la versión primigenia incluyen la pantalla de visualización angular de 45 grados en el lateral de la estructura, así como una fuente de alimentación Meanwell de 350 W/24 V que calienta rápidamente la cama de impresión hasta alcanzar los 135℃.  Aunque el proceso de nivelación de la cama sigue realizándose manualmente, en esta impresora es relativamente fácil de nivelar gracias a las grandes tuercas situadas debajo de la cama de impresión.

Observando las similitudes a nivel superficial, la Creality Ender 5 Pro no parece ser extraordinariamente diferente de su predecesora, pero el fabricante ha llenado de sorpresas esta nueva versión. He aquí un breve resumen de las diferencias entre la Ender 5 Pro y la Ender 5 original.

Se trata de una impresora excepcionalmente silenciosa

Impresión muy silenciosa

Una de las preguntas que nos hicimos sobre la nueva placa base V1.15 silenciosa con controladores TMC2208 de la Pro, que se supone que permite una impresión más silenciosa y precisa, fue: «¿Será un simple truco de marketing?» Pues resulta que no. La impresora es realmente silenciosa. Además, esta placa base incorpora tanto Marlin 1.1.8 como el gestor de arranque Bootloader, y también tiene activada la protección contra fuga térmica, lo que proporciona seguridad adicional en caso de que la impresora alcance altas temperaturas erráticamente.

Estructura del extrusor de metal

Otra nueva incorporación a la Creality Ender 5 Pro es la estructura del extrusor de metal. Supuestamente, esta característica permite ejercer una presión mayor al empujar el filamento a través del cabezal de la impresora 3D. En general, nos ha complacido mucho esta mejora, así como los tubos para el filamento mejorados (más abajo, encontrarás más información al respecto) y nos parece que proporciona una experiencia de impresión mucho más fluida.

Tubos para filamentos nuevos y mejorados

Por último, pero no por ello menos importante, la Creality Ender 5 Pro también incluye tubos para filamentos nuevos y mejorados. El tubo Bowden de Capricorn es una verdadera delicia para el usuario. El filamento se desliza sin torcerse gracias al diámetro interior del tubo, de 1,9 mm ± 0,05 mm, lo que reduce cualquier espacio de movimiento excesivo y evita que el filamento se doble en el interior del tubo. Se trata de una mejora que realmente favorece la facilidad de uso de la impresora.

El extrusor totalmente metálico y el tubo de teflón Capricorn mejoran notablemente la fiabilidad de la impresora

¿Vale la pena actualizarse a la Ender 5 Pro?

Si estás intentando decidirte entre la Ender 5 tradicional y la Ender 5 Pro mejorada, la elección dependerá de tus necesidades de impresión 3D. Según el precio de venta sugerido por el fabricante en su sitio web, la Creality Ender 5 Pro cuesta aproximadamente 54€ más que el modelo original, un aumento bastante razonable dadas las pocas mejoras notables que hemos descrito en esta sección.

En última instancia, si deseas mayor seguridad, una impresión más silenciosa y mayor flexibilidad en la selección de filamentos, merece la pena pagar el coste adicional de la Ender 5 Pro mejorada. Por ejemplo, para aquellos que planean realizar constantemente proyectos en 3D o que desean imprimir con filamento flexible, la Creality Ender 5 Pro es, probablemente, la elección correcta.

Sin embargo, aparte de estas nuevas características, el modelo básico de la Ender 5 ofrece la mayoría de las mismas funcionalidades que la versión Pro. Parece ser que algunos minoristas están vendiendo la Creality Ender 5 original a un precio reducido, por lo que conformarse con este modelo podría ser una opción interesante para los creadores menos ambiciosos.

Volver al sumario

Creality Ender 5 Pro Comisiones recibidas
Creality Ender 5 Pro
Publicidad
Publicidad
Creality Ender 5 Pro: análisis

Impresión

Imprimir con la Ender 5 Pro es, en términos generales, una experiencia muy sencilla. Los ajustes son fáciles de modificar en Cura, por lo que la mayoría de los problemas con los que te encuentres no deberían ser demasiado complicados de resolver. Además, ya existe un extensa comunidad de usuarios de la Ender 5 que podrán acudir en tu rescate desde foros y grupos online.

Perfección

Al igual que ocurría con la Ender 5, echamos en falta en la Pro algunas funcionalidades prácticas, como la nivelación automática de la cama, un sensor de fin de filamento y una cama de impresión más duradera (la que viene por defecto es bastante endeble y es necesario volver a nivelarla con frecuencia).

Sin embargo, uno de los puntos fuertes de la impresora es su facilidad para contrarrestar estas deficiencias: resulta muy sencilla de modificar y hay disponibles numerosas mejoras, como el sensor BLTouch para la nivelación automática de la cama. Sí es cierto que, tomando la impresora tal como viene, nos resultó algo difícil de utilizar a la hora de nivelar la cama de impresión. No fue una experiencia del tipo «ajústalo y olvídate», sino más bien del tipo «ajústalo y observa la impresión hasta que estés seguro de que la primera capa desciende correctamente, y luego ves haciendo los ajustes necesarios para cada impresión».

La Ender 5 Pro imprime fácilmente minuciosos detalles

Y, como hemos mencionado, la cama magnética (aunque es una idea genial y resulta útil en muchos sentidos) también puede ser algo engorrosa. Durante la impresión, los cables interfieren con la cama magnética y a veces tiran de ella hacia arriba. Además, la cama magnética también resulta muy difícil de limpiar tras la impresión, algo bastante ilógico. Retirar grandes impresiones es bastante sencillo, sin embargo, aquellas áreas donde solo hay una o dos capas de filamento resultan muy difíciles de rascar, de modo que la superficie queda llena de restos de impresiones anteriores. Y, tal como ya hemos mencionado, la cama de impresión es bastante endeble y, a veces, el arnés de cables del hot end y el tubo Bowden la empujan hacia arriba durante las impresiones.

Dejando de lado este aspecto, la impresora es muy adaptable e imprime lo que le eches.

Nosotros sometimos a la Pro a dos «torturas» de pruebas: la de Autodesk Kickstarter y la de 3DBenchy.

Con algo de encordado, pero no está mal

Este es un desglose de los resultados de la Pro en la prueba de Autodesk Kickstarter.

  • Precisión dimensional: 4 puntos de 5
  • Control de flujo fino: 2,5 puntos de 5 (los picos se imprimieron a su altura máxima, pero observamos cierto encordado en la parte superior)
  • Detalles negativos finos: 4 puntos de 5 (cuatro de los cinco pernos se podían retirar manualmente)
  • Voladizos: 2 puntos de 5 (los voladizos de 30°, 20° y 15° presentaron algunas irregularidades menores)
  • Puentes: 5 puntos de 5 (ningún puente entraba en contacto con la superficie inferior)
  • Resonancia XY: 2,5 puntos de 2,5 (no se detectaron ruidos)
  • Alineación del eje Z: 2,5 puntos de 2,5 (registro de capas visible)

En total, la impresora obtuvo 20 puntos de los 30 posibles.

En esta impresión de 3DBenchy surgieron algunos problemas con los voladizos

En cuanto al test de 3DBenchy, la Pro lo gestionó bastante bien, aunque los resultados presentaron un encordado notable (para ser justos, esto se debe en gran parte al tipo de filamento utilizado ya que no encontramos este problema con otros filamentos) y los voladizos podrían haber sido un poco más firmes.

En general, la máquina es capaz de imprimir detalles minuciosos y de crear impresiones con un buen acabado. En términos generales, estamos muy satisfechos con el resultado de la mayoría de las cosas que imprimimos, especialmente trabajando con PLA.

Para imprimir esta cara en 3D, primero escaneamos en 3D la cara de uno de nuestros redactores

También intentamos imprimir con ABS con esta impresora y el resultado no fue desastroso. Imprimió bien los objetos más pequeños, pero los más grandes (como era de prever) se deformaron y agrietaron, por lo que una carcasa o bien algunos ajustes más en Cura para tratar de evitarlo serían de gran ayuda.

Nuestra última pequeña objeción a la máquina (aunque no supone de ninguna manera un obstáculo) es que no cuenta con un sensor de fin de filamento. No es una carencia vital, pero sí significa que debes saber cuánto filamento queda en tu carrete y cuánto filamento requerirá tu impresión.

La impresión con ABS no planteó ningún problema con aquellos objetos más pequeños, pero el del centro, más grande, fue otra historia.

Volver al sumario

Creality Ender 5 Pro Comisiones recibidas
Creality Ender 5 Pro
Publicidad
Publicidad
Creality Ender 5 Pro: análisis

Reflexiones finales

La Ender 5 Pro es una máquina muy sólida, similar en la mayoría de aspectos a su predecesora, la Ender 5. Sin embargo, ofrece algunas características premium adicionales que la convierten en una opción interesante, como la placa base silenciosa V1.15 con controladores TMC2208 para una impresión silenciosa, tubos Bowden de Capricorn y una estructura de extrusor de metal.

En el momento de la publicación de este artículo, el precio de la Ender 5 Pro en el sitio web de Creality es de 340€, 54€ más que la Ender 5. Por supuesto, si ya tienes una Ender 5, siempre existe la posibilidad de mejorar tu máquina por tu cuenta. En cualquier caso, con un precio inferior a los 400€ y ofreciendo fiabilidad, un volumen de impresión decente y calidad de construcción, la Ender 5 Pro es una apuesta muy recomendable.

Volver al sumario

Creality Ender 5 Pro Comisiones recibidas
Creality Ender 5 Pro
Publicidad
Publicidad
Creality Ender 5 Pro: análisis

Especificaciones técnicas

ESPECIFICACIONES GENERALES

  • Tecnología: FDM
  • Año: 2019
  • Montaje: Semiensamblada
  • Fabricante: Creality
  • Modelo: Ender 5 Pro

PROPIEDADES DE IMPRESIÓN 3D

  • Espacio de construcción: 220 x 220 x 300 mm
  • Altura de capa mín.: 100 micrones
  • Tamaño del cabezal: 0,4 mm
  • Cantidad de cabezales: 1
  • Resolución máx. del cabezal: 260 ℃
  • Temperatura de la cama caliente: 135 ºC
  • Velocidad de impresión recomendada: 60 mm/s
  • Estructura: Aluminio
  • Nivelación de la cama: Manual
  • Conectividad: Tarjeta SD

MATERIALES

  • Diámetro del filamento: 1,75 mm
  • Filamentos de terceros: Sí
  • Filamentos: PLA, ABS, PETG, TPU

REQUISITOS DE SOFTWARE

  • Sistema operativo: Windows, Mac OSX, Linux
  • Programas de corte recomendados: Cura, Simplify3D, Repetier-Host
  • Tipos de archivos: STL, OBJ, AMF

DIMENSIONES Y PESO

  • Dimensiones de la estructura: 552 x 485 x 510 mm
  • Peso: 11,8 kg

Volver al sumario

Creality Ender 5 Pro Comisiones recibidas
Creality Ender 5 Pro
Publicidad
Publicidad
Creality Ender 5 Pro: análisis

¿Dónde comprarla?

Puedes adquirir la Ender 5 Pro en una de estas tiendas online.

Volver al sumario

Creality Ender 5 Pro Comisiones recibidas
Creality Ender 5 Pro
Publicidad
Publicidad

Licencia: El texto del artículo "Creality Ender 5 Pro: mejor impresora 3D por menos de 500€" de All3DP está bajo una licencia de Atribución 4.0 CC BY 4.0..

PARTE DEL CONTENIDO QUE APARECE [EN ESTA APLICACIÓN o EN ESTE SITIO, según proceda] PROCEDE DE AMAZON. ESTE CONTENIDO SE OFRECE EN SU CONDICIÓN ACTUAL Y PODRÁ MODIFICARSE O ELIMINARSE EN CUALQUIER MOMENTO.

Publicidad